13.6.11

RICARDO PIGLIA, EL ROMULO GALLEGOS & Co.



Al narrador nato Ricardo Piglia, bordeando los 70, cuando llevaba más de una década sin editar un nuevo libro, le acaban de otorgar el Premio Rómulo Gallegos por Blanco nocturno, su último novela, también el Premio de la Crítica y parece que va por el Cervantes para completar la tríada. Indudablemente el escritor más importante de las últimas décadas, un verdadera estudioso de la literatura por lo demás, en los ´60 se daba el lujo de epatar a integrantes de revistas literarias asegurando que el cuento es un género reaccionario y alguna vez, en un café de Córdoba y Río Bamba, en una tarde plena de sol, aseguró que escribir literatura era una artesanía precapitalista.
Es nativo de Adrogué, un localidad del sudoeste del GBA por la que Julio Cortázar siempre mostró siempre cierta particular debilidad.

18.5.11

NESTOR GROPPA SE LLAMO A SILENCIO


Se podría decir que Néstor Groppa dejó de escribir el 4 de mayo del 2011 y la metáfora no perdería vuelo. Increíble el caudal de este cordobés de nacimiento (Laboulaye, 1928), jujeño por adopción, integrante del mítico grupo Tarja junto a Héctor Tizón, Andrés Fidalgo, José Clementti, el pintor Medardo Pantoja y tantos otros. Ahora, jibarizar la obra de Leandro, como lo llamaban muchos respetando el orden inicial de sus nombres, a los libros publicados o a las antologías en que ha figurado es jibarizar el monto y la calidad de lo realizado a todo lo largo de una vida. Ver una reseña. Se dejaría de lado, en el olvido o en un papel secundario los cuarenta (40) años en el matutino Pregón de San Salvador de Jujuy. Allí volcaba acuarelas, paisajes o anotaciones poéticas de hechos, casas, caserones y también cosas y personas al nivel de lo mejor que hizo llegar a través de la abundante producción libresca. ¿Cómo olvidar, después de haberlo leído en aquellos recuadritos minúsculos de la contratapa, al paisaje mayor de los tarcos azules de las muralles de la calle Senador Pérez, al fondo la hondonada y el rumoreo del Río Grande?
En el video al pie se procede a la lectura, casi simbólica, del poema La fragancia de una pomo de témpora,título entre la ironía, el dislate y el surrealismo. De todas maneras, la eternidad no tiene adioses. Quienes alguna vez tuvimos el privilegio de su trato, de tomar mate en su apacible casita cerca del Río Chico, a cuyas lavanderas les dedicó un poema de letra mayor resulta quisquilloso aceptar que este maestro rural y bibliotecario muchos años en la Quebrada de Humahuaca, este último oficio de y para poetas, si los hay, amén de los vendedores de semillas de Vasco Pratolini, haya desconectado sus cables a tierra e ingresado a la inmensidad de la memoria.

4.5.11

ANGEL LUQUE NO SE FUE POR EL PORTEZUELO


Casi nula repercusión del fin de un personaje emblemático de una Argentina feudal que no se quiere ver. El Gordo Luque fue en vida de ambos la mano derecha, el escudero, de otro personaje nefasto, como el jefe del clan local Vicente Leonides Saadi, cuyo hijo Ramoncito acaba de ser resucitado por obra y gracia del kirchnerismo. Tal puesto de honor de quien era representante de todos los negocios del KOMECON como hoy Franco Macri lo es de la República Popular China, también fue testaferro de los Montoneros y en calidad de tal, sobre los fines de la última dictadura militar, encaró la fundación del matutino La Voz. Allí el voluminoso Todo Terreno, pistola 9 mm. al cinto, era Jefe de Personal y se paseaba amenazante por entre medio de la redacción, compuesta en su mayoría por zurdos de mierda. El pasquín quiso lucir modernoso, adelantándose en el estrépito que se venía, y entre sus logros más detonantes no se pueden olvidar haber hecho público el día y la hora que le bajó la menstruación a la doctora Cecilia Enriqueta Giubileo, que sigue sin aparecer, así como, haciendo coro con Guillermo Patricio Kelly que ella había tenido a su cargo trasplantarle un riñón al temido Carlos Pajarito Suárez Mason, comandante del Cuerpo I de Ejército. También fue un logro histórico, adelantándose dos días a la quemada del féretro en la concentración de la avenida 9 de julio, dedicarle toda la contrapa a dar lujo de detalles del nombre de la Logia, el grado alcanzado dentro de la misma y otros detalles de la nefasta pertenencia a la masonería del candidato radical Raúl Ricardo Alfonsín, en un tono y un talante de lo más bastardo del periodismo normalmente pergeñado por personajes tan oscuros como sus fuentes y resultados.
El Gordo no había perdido las espeanzas de volver al Congreso, tal como se dice en el video de más abajo. No estaba tan pirado. La devaluación en que ha caído un poder que en otro tiempo fue señero daba lugar para ese sueño y varios más. Dueño de la famosa residencia Puerta de Hierro en la capital catamarqueña, sus medios de vida provenían de feudos varios y de la explotación agropecuaria, incluido el ganado de dos pies y prescindiendo del Estatuto del Peón de Campo que fuera señero en las conquistas peronistas. Las fantasías que no muy curiosamente se tejieron a su alrededor llegaron al colmo de afirmar y ser publicados por los principales diarios porteños, que la residencia homónima a la del líder en Madrid tenía empotrados cantidad de cadáveres pertenecientes a enemigos políticos del sadismo y personal que había participado en la construcción. A tal punto que se llegó a deslizar la formalización de un pedido de investigación para proceder en parte a su demolición.
En los últimos estertores de su vida pública, tanto él como su mujer, hicieron estentórea gala de su profesión de fe anticomunista y como es lógico le adjudicaron a la zurda la proverbial facultad de permanecer en las sombras pregonando y haciendo el mal, en este caso, enmierdando al Gordo.
El ruidoso silencio que ha acompañado a su desaparición, como la muy parcial ventilación de su currícula, tan o más sugestiva que la anterior, deja en el olvido que el Gordo fue presentado como particular danmificado en el asesinato de Pereira y Cambiaso, los dos últimos montoneros asesinados en el límite Buenos Aires-Santa Fe y cuya ejecución se le adjudicó siempre al ahora condenado Abelardo Patti. En medio de la vocinglería del caso María Soledad, su padre bajó hasta Buenos Aires para entrevistarse con El Chango de Anillaco, a la sazón a cargo de la presidencia de la república. Como en ese momento para la prensa cholula era sinónimo de mano dura e implacable, le rogó que pusiera a Patti al frente de la investigación del caso de su hija y que no lo frenaran todos los poderes ocultos que había tras el caso.
Dicho y hecho. Pasando por arriba de cualquier norma, Patti fue y se instaló en Catamarca. Cualquier chichipío, entre los que se cuenta el autor de esta bitácora, sospechó que para Patti había llegado la hora de hacer sonar las voces del escarmiento y darle para que tuviera después del papel jugado en el caso de los montos. Sin embargo, el gordito Luque Jr. nunca tuvo más acérrimo defensor que el subcomisario que no vacilaría luego lanzarse a la carrera política, llegando incluso a hacer actos proselitistas desde los muros de la cárcel de Marcos Paz para los fieles que había afuera aclamándolo. Sus conclusiones fueron que los autores del hecho fueron Tula y sobre todo su mujer, varios años mayor, celosa, que había estrellado el cráneo de la adolescente en unos piedrones al borde de un río.
Todo un profesional y cultor de la obediencia debida.

22.4.11

VARGAS LLOSA Y LA GUERRA ARGENTINA DEL FIN DEL MUNDO

Varguitas con un clic a su imagen por fin habla en Buenos Aires.



No pasó nada. Al mejor estilo del tremendismo nacional y popular, un tanto itálico, todo había comenzado por un lamentable libelo pergeñado en la Biblioteca Nacional, protestando por su elección para abrir la Feria del Libro, se dijeron de todo de entrecasa, la Tía Cristina operó en segundo término para poner orden entre los díscolos y el autor de La ciudad y los perros al final llegó lo más bien y durante casi dos horas subyugó a presentes y televidentes porque no es un orador, es un conversador afable, entretenido, amén de inteligente y talentoso. El fantasma temido del liberalismo quedó para los quintacolumnas que tiene el peronismo en su seno y la única falta de señorío que se le puede achacar al nacido en Arequipa, último Premio Nobel de Literatura, es no haberles agradecido a los papanatas la gratuita campaña publicitaria que montaron con expectativas que no se cumplieron y que sí en cambio aprovecharon para mandarse varias de las suyas. Una diputada venenosa, ex comunista y ahora cristinista desde la primera hora en que empezó a ser cristinista, dijo muy suelta de cuerpo que de Varguitas llevaba leído Las venas abiertas de América Latina, el escudero de Lilita Carrió le adjudicó la autoría de Cien años de soledad y un lamentable ministro que habita en la Rosada lo acusó de no saber nada de política, de ser un fracaso de político porque la única vez que se postuló en las urnas salió cuarto, un descubrimiento que ni siquiera advirtieron los propios peruanos, ya que fue a ballotage con el ahora encanado Fujimori.



Lo que no le perdonan es lo que opina sobre el peronismo y la dinastía Kirchner. El relamido liberalismo del que hace gala es chirle, utópico, no jode a nadie. Es figurita repetida. En cambio, en un país donde más de un referente ahora en el gobierno ha dormido casi todas las noches en las diferentes camas de la política carecen de la honestidad intelectual de un nombre que sólo por su rigor intelectual no tiene empachos en reconocer su paso por el Partido Comunista de su país, que tuvo figuras rectoras como José Carlos Mariátegui, y acusar a los vahos de París el haber adherido al romancismo avasallador de la Revolución Cubana, junto a una pléyade de jovencitos, particularmente sudacas. Acá sus detractores se olvidaron de esta adhesión de Varguitas durante tantos años a La Habana y lo que la inclemente e hispánica clase dominante de su país le hizo pagar por semejante desplantes. Jamás usufructuó del turismo socialista como acá siguen haciendo muchos, después cantando que combaten al capital y apañan a un gobierno que está aliado a una CGT patronal y sojuzga sin vergüenza a los jubilados. La falta de memoria y la lavativa del pasado es más que preocupante. Ningún peronista delivery se quiso acordar que desde 1930, con La Hora de la Espada, hasta 1955, con la llegada de la Libertadura, el director de la Biblioteca Nacional fue Hugo Martínez Zuviría, un glorioso best seller que ya quisiera hoy más de uno, más conocido con el nome-de-plume de Hugo Wast, un facho de aquellos, pescado in fraganti colaborando con un agente nazi. Durante su gestión, un funcionario menor que se estaba empezando a quedar ciego y que no ocultaba las urticarias y algo más que le producía el matrimonio entonces gobernante, en un acto despótico y ninguneador, típico de los desclasados, para calificarlo de algo, fue removido de la función pública al cargo de inspector de mercados de ave de corral y otros productos.


La llegada de los almirante Rojas & Co. al poder lo reivindicaron al lugar original, pero como director de la Biblioteca Nacional. Obviamente se está hablando de Jorge Luis Borges, al que Vargas Llosa no se cansa de rendirle pleitesía y ha dicho que se siente usurpando un premio que era de él y que todo indica que no alcanza con ser liberal de derecha para ser segregado. Justamente del puesto ocupado durante un cuarto de siglo por el fachista Wast y luego durante casi dos década por el derechista reaccionario Borges, porque no hay razón para andar con medias tintas porque no se trata de méritos literarios en juego, fue donde un académico de la UBA de prestigio catapultó la desgraciada carta tirándole el trancazo a Varguitas por extranjero y liberal. La Tía Cristina le metió un coscorrón y le hizo cantar la palinodia. Si es que se arrepintió en serio y no fue la escenificación de una opereta de cuarta, lo tendría que haber hecho y junto con el nuevo TXT acompañar su renuncia indeclinable. Porque la carta, amén del prestigio del firmante, tuvo difusión y enjundia política por el cargo que ocupaba, no por otra cosa, amén del desatino de pedirle a una entidad civil como la Cámara Argentina del Libro que le retire la invitación al otro Premio Nobel sudamericano después de García Márquez, autor como sabe cualquier parlamentario argentino de Conversación en la catedral.


Marito no dijo nada que no se supiera. No alteró nada, lamentablemente, del quilombo imperante. Reivindicó el derecho a decir lo que le plazca dentro de límites aceptados por todo bien nacido. Se le puede achacar, a tamaña lucidez, que tiene una grosera confusión entre Buenos Aires y el resto del gallinero, llamando genérica y equívocamente Argentina a ese conglomerado. Lo que él añora de cuando fuimos la octava potencia del mundo gracias al trigo y los bifes de cuadril era un feudo abominable, la Patria Estancia, con los Güiraldes del Don Segundo Sombra tirando manteca al techo en París y El Mudo cantando en Hollywood y los comités de Barceló y Ruggerito en Arvellaneda. Todavía queda más que un rémora. Claro, antes que la Revolución Bolchevique se hizo la Reforma Universitaria en Córdoba, los chicos iban a la escuela hasta en burro y ahora los burros dan conferencias de prensa en base a cuanto furcio se les cruza, pero es evidente que tiene una imagen idealizada por lo que él considera que es una deuda de su pasado hacia el país que culturalmente le dio tanto. En más de un momento dan ganas de creerle, sobre todo que no era solamente en Buenos Aires y que no había mensú, ni patagonias rebeldes, ni ley de residencia para bolches y anarcos, conventillos y ollas populares.


Vargas Llosa se sigue clavando puñales al preguntarse en qué momento, cómo fue, qué pasó para que se abandonara ese camino que de todas maneras indicaba que era hacia un porvenir tan venturoso y nos fuéramos a la D sin estaciones intermedias. Lo mismo, reencuadrando los parámetros, se pregunta con mayor laceración por su Perú. En los relumbrantes '60, cuando sobre todo los jóvenes emigraban en masa hacia la izquierda, Borges se afilió al Partido Conservador. Se le fueron al humo y le preguntaron el por qué de semejante desvarío. Dentro de su total oscuridad y remarcada tartamudez, respondió: "Es de caballeros defender las causas perdidas".


Mario Vargas Llosa vino, siguió ejerciendo con rigor el don de la lucidez, nos deleitó con una inédita cualidad de conversador que en más de un momento hizo recordar a su idolatrado Borges, quien junto con su pata Bioy Casares cultivaban el arte de la conversación, algo no muy frecuente, y no sucedió ningún cataclismo.


Todo lo contrario. El panorama político es tan pavoroso que dan ganas de llorar y afeitarse con las lágrimas, como alguna vez preconizara Cortázar.




11.4.11

LA FEDERAL A LA HOGUERA

En medio de todo tipo de espasmos, confusiones, atoche del tránsito, lanzamiento de candidatos para cualquier cosa, elecciones de todo tipo, como para no votar hasta el siglo XXII y la Tía Cris meneándose en pantalla no menos de dos veces por día, regocijándose del veranito de San Juan económico y cómo le crecen las encuestas de popularidad, la ministra Nilda Garré se despachó sin previo aviso quitándole los adicionales a la Federal y como si fuera poco, cuando todavía no se habían acabado los gimoteos del macrismo y los 33 hospitales capitalinos entraban en huelga, la coronó poniendo por primera vez a la luz del sol, desde tan altos estamentos oficiales, el asunto que genealmente se llama de cajas, como son la cotización de las diferentes comisarías, dadas las disímiles recaudaciones extras que vienen extorsiones varias, etc., lo vulgarmente conocido y comúnmente dicho en voz media baja. Curiosamente en el índice de rubros sacados a la luz nadie, de ningún pelaje, sacó a la luz el juego clandestino y los abortos. Con una ética que lo dice todo, como réplica casi a coro, desde la desperdigada oposición le recordaron hasta el pseudónimo que usaba en su época de guerrillera, pero sobre todo, con gran habilidad digna de mejores fines, le dieron vuelta la media y le recordaron que aclarara a quién realmente había denunciado, desde el momento que hace siete años que la Policía Federal está bajo la férula kirchnerista, muy particularmente del doctor Aníbal Fernández. Ahí un recule discreto, el primero en aclarar que esta última que está en acción no tenía nada que ver, que eso era antes, y después hasta La Nación se hizo eco de la Radio Pasillo de la Rosada en cuanto al presunto desagrado de la Tía Cris por la que no había sido más que una inoportuna salida de madre de otro díscolo. Como habitantes de dos países extranjeros entre sí y para sí, se machaca hasta el cansancio a quién le corresponde la seguridad en la vieja Santa María del Buen Ayre, si a la nación o a la ciudad, otra vez que le traspasen la Federal a Macri, que el viejo municipio tiene policía propia (aunque no sirva ni para tocar pito, a decir verdad), dejando como resabio un espectáculo tan triste como degradante. El matrimonio mal avenido se tironea, se reprocha, pide la devolución de los regalos de cuando eran novios y recurren a los leguleyo cuando todavía andan por ahí, envejeciéndose, unas órdenes judiciales en torno al desalojo de ocupaciones a las que nadie le da bola.

Los políticos parecen haber instalado su propia república y con el peronismo mientras queden limosnas para repartir no hay mayores preocupaciones. El problema es que a todo esto el tiempo no deja de pasar, las bonanzas se acaban y tras que éramos pocos, Hebe de Bonafini se despachó otra vez para el bronce como nunca: "Nuestros hijos viven en Amado Budou y Felisa Micelli", dijo en referencia al actual ministro de Economía, ex afiliado a la Ucedé y rescatado de las garras del neoliberalismo por ese varón cabal como es Luis Barrionuevo, que lo ganó para la causa nacional y popular, mientras que la otra supo estar en el mismo lugar hasta que de casualidad le encontraron una bolsa con un fangote de guita en su baño privado y un juicio oral la está esperando.

Acerca de colgarle el rótulo de sainete no hay mayores dudas. Lo peor de todo es que encima es malo.

2.4.11

TODO ES BUENO PARA UN CONVENTO, DECIA EL CURA

DE LOS QUE SOMOS NO FALTA NADIE

Lo que resulta más perturbador es que tal como están no necesitan enemigos. Se las arreglan solos. Y no es la primera vez. Este nuevo veranito de San Juan económico para la clase media se asienta en la venta de autos, electrodomésticos., celulares, tevé plana y viajes al exterior. La Capital Federal está sumida en un quilombo magnánimo, pero es territorio del PRO y no hay que andarse preocupando por minucias. Como tampoco las órdenes de los jueces, ordenando desalojos y limpiar las vías de circulación para que salgan tres diarios. ¿Propiedad privada, libertad de expresión o de información? Libertad sindical que incluye la huelga de brazos caídos de la policía.

Los cinco millones de turistas del último verano, los que se quedaron con ganas y volvieron a abarrotar la costa con dos feriados largos borran cualquier especulación, sobre todo con una oposición que si nunca amenazó con servir para algo, ahora encima está demudada. El oficialismo ha pactado con Saadi en Catamarca, con el Chango de Anillaco en La Rioja. El desparpajo es total con tal de quedarse en los puestos unos añitos más. La abrumadora campaña publicitaria oficial, sobre todo en la tevé oficial y no oficial, es de un volumen que si bien no se sabe la efectividad que tendrá a la hora de las urnas, sí se le debe reconocer el mérito de haber reemplazado a la realidad o, por lo menos, amenazar con lograrlo.

Se está viviendo una de las etapas más oscuras de la historia argentina, sobre todo por la ignorancia, soberbia y atropello imperantes. Y todavía faltan, como hitos históricos, la Copa América y terminar de apropiarse de Messi. De aqui a octubre vienen tiempos frenéticos, axiológicamente fratachados y en medio de un desorden diario de tal magnitud que oculta el aumento cariocinético de la pobreza, marginación y violencia de todo tipo que marca, sobre todo, la absoluta desvalorización de la vida humana.


14.3.11

TERREMOTO, TSUNAMI & RADIACIONES NUCLEARES


La imagen símbolo de Japón 11M. El niponcito alza las manos, rendido, porque nada se puede hacer ante el inexorable scan de radiaciones nucleares. Le están rastreando el futuro.


Y COMO SI FUERA POCO, DESPUES LOS AGARRO EL PERIODISMO GLOBALIZADO

Viernes 14:40 justo del otro lado del globo. Entre nosotros eran las 02:40 apenas había empezado el día. A 530 kms. al NE del archipiélago, a unos 15 kms. de profundidad, simplemente las fuerzas tectónicas constantes acabaron con la resistencia del lecho marino y las rocas se rajaron. Después dirán que fueron 105 segundos la duración de la sacudida como tiritón de caballo. Al archipiélago entero y alrededores lo felpearon como a una alfombra vieja. Llegó a 8.9 en la Escala Ritcher. Los satélites de la NASA dieron cuenta que el mapa todo se había corrido 20 cms. a la izquierda. Y a los 15 minutos se vino el tsunami. En la zona más cercana al epicentro la pared de agua alcanzó los 12 metros. La barrida fue fenomenal. Pero no sólo el arrasamiento de la entrada, sino también la retirada que empezó a correr por el Pacífico a 800 kms/h tomando como promedio los 4 mil metros de profundidad. Previo paso por Hawaii donde estuvo lejos de otros récords, a la Isla de Pascua llegó a la noche, después pasó por las Galápagos, la isla de Juan Fernández y a partir de la media noche entró a darle al territorio sudamericano.

Todavía faltaba el postre. Y en Japón, para colmo. La Escala Ritcher mide por la energía atómica liberada. Las primeras alarmas empezaron rápido. Aunque no lo suficiente. La tercera potencia del mundo, 135 millones de japoneses amontonados en una isla, obtienen el 35% de su energía de centrales nucleares. Cinco acusaron recibo inmediatamente. Una, la de Fukushima, desde el primer momento amenazó con dejar escapar lo suyo. Hillary Clinton le avisó al mundo que bueno, si antes había sido Hiroshina y Nagasaki, ahora iban a salir volando con reservas de líquido refrigerante especial para que la temperatura que no dejaba de subir no se mandara una de las suyas.

Si tras llovido mojado, la tecnología actual hizo que sobre el pucho se les viniera el periodismo en sus infinitas variantes, sobre todo las benditas redes sociales, donde cualquier salame se despacha con lo que se le antoja y de vez en cuando sirven para algo útil. No hay nada más parecido a un terremono o un tsunami que otro. Las fotografías de los estragos son todas iguales. Las televisoras de cable no tardaron en entrar a repetir las mismas secuencias, obligadas como están a poner algo en pantalla. Los dichosos movileros atoraron a pavadas a cuanto inocente, atemorizada o no, tuviera el coraje de escucharlos. Muertos y desaparecidos crecieron y bajaron por miles. Un argentino, como no podía ser de otra manera, se convirtió en estrella mundial buscando a su familia, que había quedado del otro de una montaña. El presidente chileno Sebastián Pineda, que cumplía un año de mandato, se bajó del avión que lo trajo de Europa y se tuvo que meter en una reunión del Comité de Emergencia que han creado. Cuando todavía están los clamores porque apenas han alcanzado a reconstruir poco menos de la mitad de lo que les dejó la catástrofe del 28F 2010, entraron a hacer planes y mandar mensajes: desde la media tarde y con plazo máximo la media noche todo el litoral chileno inundable debía ser evacuado. Y allá fueron, como hormiguitas, con changuitos de supermercado, alguno hasta con el loro, mantas, botellas de agua mineral y de alguna otra cosa, a por lo menos 15 metros sobre el nivel del mar, el riesgo latente que el mar los dejara otra vez con lo puesto. Los daños fueron mínimos, si se hacen megacomparaciones. Los que perdieron algunos enseres no opinaron lo mismo.

En Japón, a todo esto, a las pocas, las réplicas superaba el centenar, varias de ellas grado 7, es decir, terremotos lisos y llanos. Los sismólogos, para colmo, tiraban el veredicto que el que los había sacudido con más de 7, tres días antes, había sido el clásico anuncio que preludia a todo gran movimiento tectónico, sobre todo a estas crisis sismícas de gran magnitud.

Lo de las centrales nucleares es impredecible. Justo cuando la Tía Cristina se había dado el lujo de anunciar que acá le van a entrar a dar a Atucha II, no contentos con los éxitos obtenidos con Atucha I, mientras el viento patagónico sigue sirviendo para despeinar a la gente y las diferencias de marea, de entre 6 y 8 metros, lo único que hacen es hamacar merluzas, cornalitos y camarones.

El vulcanólogo polaco francés Haroun Tazieff, que tiene un magnífico libro sobre la crisis sísmica de Chile 1960, 327 terremotos en 32 horas, conservando el record del de mayor magnitud, como fue el de Valdivia a las 15:00 del 30 de mayo que llegó a los 9,5 en la escala Ritcher, asegura que los movimientos sísmicos primero demuestran que la Tierra está viva, segundo que no son un problema estrictamente geológico, sino esencialmente social.





Explta Dai-chi el sábado por segunda vez.

5.12.10

¡EL IMPERIALISMO ATACA!

Ser argentino es muy duro. Los zopencos del The Wall Street Journal, como no tienen otra cosa que hacer y ya se les pasó la moda de darle hacha y tiza por monopolistas a los de Microsoft y tener entre ojos al dueño, William Henry Gates IIIº, Bill Gates para los gomías, 56 mil millones de ahorros personales, según la revista Forbes, echaron a correr la bola que a don Julio los del turbante de Qatar le tiraron con 78 millones de dólares de propina y cambio para el subte y que los voten como sede del Mundial 2016. Su Excelencia, viuda y sola, en la reunión de mandatarios iberoamericanos que volvió a realizarse en Mar del Plata, se las tuvo que batir sola, sin Néstor, para parar las ínfulas del zurdito Correa que quería sacar una declaración de repudio a los yanquis por la ventilada de los cables a diestra y siniestra. Pobrecita, en un acto heroico, con el apoyo de Chile, México y Uruguay consiguió parar la siniestra conjura de la sinarquía y el imperialismo y quedar lo más bien con su amiga Hillary Clinton y en una de esas salir de compras por las boutiques de la 5a. Avenue.
Lo de la coima de los árabes ya está arreglado porque lo desmintió el vocero de la AFA, Ernesto Chequis Bialo, ex director de El Gráfico, ex panelista de Tribuna Caliente y ex funcionario del Banco Hipotecario cuando lo regenteaba El Coti Nosiglia durante el alfonsonismo. Un cheque en blanco, en otros términos. En cuanto a la reunión de Mar del Plata, por el arrugue de barrera, fueron notorias las ausencias de Nicaragua, Cuba y Venezuela. El Bolivariano Máximo se pensaba mandar otra en paralela, con las Madres y Co., pero la Cris todavía no elaboró el duelo y anda mal de los polos. Así que a falta de militancia fletaron un tren con La Cámpora delivery, choripanes y mate para que hubiese un poquito de ruido y no fuera una reunión de silencios. El que se portó como un caballero fue don Juan Carlos de Borbón.
Peor es nada.

25.11.10

¡CON LOS ASCENSORES, NO!

Porque son viejos. Porque tienen óxido. Porque no son rentables. En resumen, porque son historia y son bellos, los quieren cerrar. Sacarle los ascensores a Valparaíso es como quitarle el verde esmeralda al Pacífico. Un acto de lesa humanidad en una época que se ha vuelto de lesa humanidad. Además, la coronación del mamarracho del pinochetismo que le asestó al urbanística de Pancho el adefesio del Congreso. Por favor, no. La cultura de los pueblos no cotiza en Bolsa, Sebastián. Ver nota en publicación porteña online.

17.11.10

DESPUES DICEN QUE NO HAY INFLACION

Encontrarse de buenas a primeras, en el cambalache virtual de Mercado Libre, con algo cometido hace 42 años y a semejante precio, tiene lo suyo. Aparte del precio. Que se lo deben haber puesto por considerar al librito una joya arqueológica. Porque las Ediciones del Alto Sol era el sellito de un amigo poeta, la tapa de una jovencita blonda que estudiaba pintura con Carlos Gorriarena y todo el tipeado y el armado artesanal, prácticamente con mimeógrafos que dejaban de ser tal, esténciles metálicos, cosas de mandinga. Vaya a saberse qué lo impulsó al entusiasta vendedor pretender hacerse de 200 pesos por algo así. Porque en el mismo sitio, como lo muestra la ilustración de más abajo, del mismo autor, la multinacional Planeta como sello editorial patrocinante en la colección Espejo de la Argentina, un mamotreto de 430 páginas aparecido en 1994 para tratar de reconstruir todos los ardides para hacerse de una herencia de 300 millones de dólares, la Iglesia, sobre todo los salesianos, metidos hasta el cogote, el gobierno de Stroessner mejor ni hablar, el nuncio Pío Laghi tirando la mano en nombre del flamante Papa Juan Pablo IIº, la revelación de la verdadera heredera en vez de la trucha inventada en la selva paraguaya, un fiscal que dice que mientras no se aclare todo y quede la sentencia firme el delito se sigue cometiendo, y en este momento el delito se sigue cometiendo, amén de haberse violado el Tratado de Montevideo como quien toma un vaso de soda, en Río IVº aparecieron otros descendientes Guzmán que seguramente son sobrinos de Juan Feliciano, y todo por la módica suma de $ 18, o es una injusticia o es una bagatela. También pueden ser cosas del mercado. Nunca se sabe. Y el que quiera dirimir el intringulis que se compre los dos ejemplares y lo constate. Eso sí, no se admiten reclamos de ningún tipo. Como dicen los napolitanos, el que muere por la patria se lo tiene merecido.


9.11.10

¡CE HACHE I! ¡CHI! ¡ELE E!

No se ha cumplido un mes que la tevé global tuvo en vilo a más de 1,2 mil millones de seres humanos, uno de los rescatados, Edison Peña se estaba recupeando de su perfomance en la Maratón de Nueva York, con las dos rodillas a la miseria pero la satisfacción de que los gustos hay que dárselos en vida, todo pago, llegando cuatro horas más tarde que el etíope ganador, llevándose todas las ovaciones de seres humanos que lo aclamaban por todo el heroísmo durante 69 días, a 700 metros de la superficie, cuando dinamita en mal estado o falla humana de cálculo sepultaba a tres compañeros suyos de la Mina Los Reyes, a mitad de camino por entre los cerros de la San José donde él había estado.
Fue en la quebrada de Puquios y el aluvión de rocas acabó para siempre con la vida del perforista Homero Aguirre Aguirre, de 40 años, y la de su ayudante Daniel Lazcano, de 24. En tanto, un tercer minero, Mauricio Silva Alcayaga, de 21 años, fue trasladado urgente primero al hospital de Copiapó y luego a uno de mayor complejidad porque el ojo izquierdo reventado, hecho papilla, requería un nosocomio de mayor complejidad.
Decir mina es una manera de decir. Un hoyo de unos 15 metros de hondo y con capacidad para una docena de seres humanos y era el primer día que trabajaban. Solamente los dueños y ellos sabían que existían. La truchada más total. Una verdadera burla que, calculan, se extiende a unos mil quinientos casos más. Solamente sucede que no han explotado ni se han venido abajo. La minería se ha convertido en la estrella de esta etapa del capitalismo y muestra todas sus lacras inhumanas y antihumanas. La proeza de Los 33 se festejó precisamente por eso. Aguirre y Lazcano no tuvieron ni una Kodak Fiesta para registrar la desgracia repetida hasta el hartazo. La información generada en el lugar se cuida muy mucho de estadificar la cantidad de víctimas fatales en lo que va del año. La última que aportaron al pasar fueron 53. Ahora serían 55. Que vaya otra vez la zambita como requiem.


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

27.10.10

A POCO DE COMENZADO CENSO NACIONAL 2010

Fue en su residencia de El Calafate, alrededor de las 09:00 AM
MURIO EL EX PRESIDENTE
Y ACTUAL DIPUTADO BONAERENSE
Dr. NESTOR CARLOS KIRCHNER
Como ya lo sentenciara Borges, y en un país que no hay nada que mejore más que la muerte. De jovencito, en su Río Gallegos natal, donde había vuelto a fijar residencia de manera misteriosa y para algunos hasta preocupante, le decían Lupo y su contextura longínea, la ubicación de los ojos y el aspecto en general le valieron el escarnio y el menosprecio de los chicos de su edad.

26.10.10

SE APAGAN LAS LUCES Y SE VAN LAS VISITAS

Como en el tango, ellos también ya entraron en nuestro pasado. Ayer, poco después de las 10:30, un impresionante bus con aire acondicionado los dejó sobre la calle Agustinas, cruzaron toda la Plaza de la Constitución acordonada de rejas para que los ovacionaran un puñado de 200, 300 a lo sumo, entusiastas compatriotas, e ingresaron a una engalanada y emperifollada Casa de la Moneda por la parte de atrás. Se constituyeron en un fenómeno tan singular que un matutino ascético, poco propenso a los efluvios literarios como La Nación de los Mitre, su corresponsal en Santiago, vaya a saberse afectado por cuál súbito y transitorio mal hizo el despacho de este incidente de la siguiente forma: Vestidos formalmente, de saco y corbata, los mineros fueron aplaudidos como estrellas por cientos de personas que se congregaron frente al palacio presidencial para verlos caminar por la larga alfombra roja que atravesaba la céntrica plaza de la Constitución. Después de esto volver a mirar la foto que abre esta entrada por lo menos hace recorrer un escozor.
No es un furcio ni un resbalón menor, sino un dato a tener en cuenta. Como sea, sobre la alfombra producto de alucionaciones o el piso de común de la plaza, ingresaron al viejo Palacio de Toesca, donde se acuñó la primera moneda del nuevo continente, y tuvieron un aparte con el presidente Sebastián Piñera en el primer piso y luego bajaron a una insulsa ceremonia oficial, como toda ceremonia, donde arrancaron con el himno, se dijeron las palabras que se dicen siempre, recibieron ofrendas y las condecoraciones como Héroes del Bicentenario y de ahí se fueron al Estadio Nacional de triste memoria a darle rienda suelta al populismo y la terminaron como la tenían que terminar, esto es, con chivito asado.
Como paliativo, claro, a la tarde ligaron una moto de diez mil dólares cada uno, pero ya están empezando a acusar los golpes de los excesos del alcohol y la incertidumbre de un futuro amenazante a pesar de todas las regalías después de tanto sufrimiento y heroísmo. Los 33 han puesto su nombre en la historia. En la de Chile y en la del mundo. De esto no se puede decir nada. Pero como 33, no como personas. No se trata de buscarle la quinta pata al gato, pero desde el 13 de octubre, cuando las 1.200 millones de personas por tevé quedamos con la boca abierta y los ojos llenos de lágrimas al verlos emerger de la tierra no hubo un sólo minuto de silencio para los 55, a secas, sin mayúsculas ni resaltados, compañeros que ya estaban abonando la tierra en lo que iba del 2010, producto de otros derrumbes a lo largo del mapa chileno. De ellos no se acordó nadie.
El multimillonario Sebastián Piñera es un personaje bastante singular y tiene una particular propensión a meter la pata. En la gira previa que se mandó con Europa su mujer le tuvo que llamar la atención y que la terminara con andar sacando del bolsillo el papelito original que escribió con marcador el minero José Ojeda y ya célebre frase ESTAMOS EN EL REFUGIO TODOS BIEN LOS 33. En la agitada noche del 12 de octubre, cuando ni siquiera se pudo hacer un beta test con la Fénix 2, otra vez Cecilia Morel, su mujer, lo tuvo que parar discretamente en seco porque se la pasaba preguntando entre los rescatistas si la cápsula era segura. Se quería mandar: "Un presidente tiene que estar siempre primero", trató de argumentar y no se tiene registro de la réplica conyugal, pero al él se le fueron los delirios de llegar como El Llanero Solitario a 622 metros de profundidad con hombres que habían roto contacto con la realidad hacía 69 días. En Alemania le tendrían que haber dicho que una de las materias grises del nazismo advirtió que la repetición del estímulo causa la cesación del estímulo y que la gente ya tenía los quimbos llenos con el asunto. Estaba banalizando una proeza para sacarse una foto más. Y viene, para el colmo, en una de las paradas, y le zampa al libro de visitantes: Deutschland über alles, nada menos que el comienzo de un célebre himno de la época de Hitler y tuvo que terminar pidiendo perdón. Repartió a rolete piedritas del fondo de la mina, haciéndose el sota y no diciendo que son rocas testigo del filón de oro que se llevó por delante la T-130 cuando horadaba sin parar para llegar lo antes posible hasta donde estaban Los 33. En el discurso del Patio de los Naranjos se acamaló en los lugares comunes porque la oratoria evidentemente no es su fuerte y para hacerse el mundano, el hombre común cuando figura 477º en la lista exclusiva de Forbes, viene y le sacude como testimonio de sus emociones que cada vez que iba al Campamento Esperanza y estaba con las mujeres de los mineros se le estrujaba el cuore. Ya venía embalado, trastabilló y dio de hocico en el piso: "Si mi mujer me quisiera la mitad sería el hombre más feliz", sacudió sin anestesia la potrillada que empalideció a la tropilla de cuicos que lo rodean. La muy paquetona y sobria Cecilia Morel estaba sentada un poco atrás y el micrófono registró claramente la réplica: "Métete 700 metros bajo tierra y ahí te vai a dar cuenta cómo te quiero." Lo tuvo que repetir por micrófono para toda la concurrencia y fueron para ella las risas y los aplausos. El furcio ya formaba parte del folclore junto al rescate.

Claro, tenía que reiterar los tics de político e insistir en que a partir del 5 de agosto, que fue cuando por fin se vino abajo la San José y dejó a Los 33 respirando tierra con 40º de temperatura y 90% de humedad durante 69 días porque Dios se acordó de ser alguna vez chileno, que va a cambiar drásticamente la condición de todos los trabajadores de su país. Exacto: hasta que se derrumbe otra mina, se venga abajo un andamio o una máquina le trague un brazo a otro obrero. Porque al ratito, como lo grafica para siempre el video que se linkeó más arriba o se detalla en otro lugar, en la payasada futbolera nada menos que en el Estadio Nacional que supo ser campo de concentración pinochetista los primeros días después del 11 de setiembre de 1973, con la triunfante copa en la mano le recordó al buenazo de Franklin Lobos, ex jugador profesional que supiera integrar la selección, que tal como estaba convenido, el seleccionado oficial, que jugó obviamente luciendo los colores nacionales, volvía a La Moneda y ellos, los trabajadores, "al fondo de la mina", como para que no hubiera dudas, "y los volvemos a rescatar", volvió a meter la pata hasta el cachete.

Hace poco todos los funcionarios tuvieron que presentar la declaración jurada de sus bienes. Sebastián Piñera no es ninguna excepción. Tal como venía, desde la tevé, el ex presidente Ricardo Lagos lo agarró de sobrepique y lo dejó tieso para otra fotografía: "No declaró todo el patrimonio que tiene. Se olvidó hasta de poner la cosa donde vive."

En una de esas está mal medicado. Los 33, juntos con los rescatistas, salieron de La Moneda y se fueron como criaturas a ponerse junto a la Fénix 2 que los había sacado literalmente del pozo. Algunos hasta lagrimearon porque desde la madrugada del 13 de octubre último que no la veían y por cierto que las circunstancias eran muy diferentes. La querían tocar, constatar que en ese supositorio de metal había ascendido desde el infierno. Realmente se sacaron lo que se denomina una foto de plaza, bien pajuerana, riéndose, en una de esas lo más valioso y sentido que se llevaron después de haber vuelto a la vida.

A esta hora todos ellos ya se desparramaron, todos los protagonistas han sido achatados por lo cotidiano y Chile tiene que volver no sólo a los restos de la demolición del terremoto y tsunami de febrero último sino a su dura realidad que por más que todo el neoliberalismo triunfante y la prensa mundial, la argentina incluída, los ponga como los benjamines del monetarismo, es el país sudamericano con mayor desigualdad social. No se puede negar los saltos que han dado en los últimos años, pero esto es sólo indicativo del estado en que estaban antes.

El balance final lo hizo el propio Piñera, a su estilo, pretendiendo inaugurar que la humanidad tiene desde ahora nueva forma de hacer las cosas, a la chilena, dice, que consiste en unirse todos en la adversidad y tirar parejo para salir adelante porque los japones y los alemanes, después de la segunda gran guerra no lo hicieron, y también algo que le es muy caro a su ideología: decir Chile y decir 11 de setiembre ha pasado para el recuerdo porque están Los 33. No tiene suerte. La senadora por Atacama, donde ocurrió la desgracia con suerte, es Isabel Allende, hija del Compañero Presidente, del que dijo que iba a pagar con su vida la lealtad de un pueblo y lo hizo.

En el magro y convencional mensaje oficial, el Berlusconi chileno, como lo chicanea la oposición, no reiteró la verdad inconstrastable que ya se palpa: Los 33 nunca van a volver a ser los mismos, incluso Chile ya no va a ser el mismo. Un pueblo curtido en la tragedia y la pobreza, con una envidiable y más que resaltante conciencia nacional, cultor de la belleza, tierra de poetas y vino, ha sacudido a la humanidad entera dos veces en poco menos de medio siglo. No es moco de pavo.

Ahora te toca a vos, Sebastián, cumplir con taponar los buracos que tiene la injusticia social de tu pueblo. La historia te está esperando. Por lo pronto, sin ser argentino y menos peronista, no pudiste cumplir con el protocolo y sacar a los mineros a los balcones engalanados de La Moneda. Los 5oo empleados de la Cadena de Farmacias Ahumada, la más grande en Chile, en huelga desde hace tiempo, con cacerolas y vuvuzelas, hacían mucha bulla, aprovechaban la volada para tener cámara y se habían hecho presentes porque ellos también son chilenos y trabajadores y tuvieron hasta que cortarle el audio al canal que forma parte de su patrimonio y tratar de disimular la irreverencia.



Para cerrar, aunque la mediatización, el reality show y algunas otras pavadas borró de la faz de la tierra, por ejemplo, hasta el nombre de Violeta Parra y su Gracias a la vida, le ponemos un broche de eternidad a lo que ya se empezó a diluir. La música, claro. Y qué mejor que Mercedes Sosa cantando música chilena.




MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

21.10.10

BASURA, MUCHA BASURA, PURA BASURA

De la gestión de Cristina Elizabet (sin hache final en el original, no es un error) Fernández, oriunda de Ringuelet, se van a decir muchas cosas. Muchas. Hay algo que no se va a poder omitir: que no fue conversada. Ya se ha hablado todo. Para esta presidencia y para dos reelecciones más. No le quedan micrófonos, sobre todo de los flexibles cuellos de ganso y de cualquier otro tipo, que no haya acomodado. Mohín que no haya hecho. Hora que no haya utilizado. Rubro que no haya tocado y anunciado. Cabellitos molestos que con un cabeceo cortito haga que se lo pone en su lugar para que quede ahí y dentro de unos segundos repetir el gesto. Su tono, que quiere ser seductor y no pasa de franelero, es hartante. El General supo decir, entre todas las pavadas que supo decir, que "mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar." Curioso que la bandada de papanatas no lo haya recordado y le dé al latiguillo día y noche. Porque el transversalismo diagonal, vertical y horizontal que ha resultado el kirchnerismo, si es que no encuentra otro vector, ha hallado que mejor que hacer es decir y mejor que realizar es prometer. Analícese por un instante la gestión bajo esta óptica y EE.UU. es Albania al lado de la Argentina. Ya no quedan escuelas por hacer, autopistas, trenes bala, préstamos chinos por 90 mil millones de dólares, hospitales de alta complejidad que no se llueven, analfabetos, hambre, chicos sin altos niveles de plomo en sangre. Ayer la tonelada de soja llegó casi a los 1300 dólares y otra que los sótanos del Banco Central en la primer presidencia del General. En un mundo mediático hay que atosigar con cualquier cosa, mire si alguien se va a ir hasta El Dorado, Misiones, a controlar si inauguraron o no la sala de primeros auxilios. Si el mayor Aloé hubiera tenido el aparato propagandístico de esta gestión, más la tecnología, la formación de estos cuadros y los sueldos que cobran el tiernito de Goebbels hubiera quedado hecho un poroto. Vea los anuncos televisivos, escuche los TXTs y se va a dar cuenta que es un gobierno perfecto para 40 millones de pelotudos que no hay tamaño que les venga bien. Lo dijo el célebre Uriburu, no el del 30, sino el de la Revolución Argentina cuando el segundo Cordobazo, al que le llamaron el Viborazo: "Esta es una crisis de la abundancia."
Pero los argentinos malcogidos, todos, estamos con bronca. Nadie sabe por qué. Se ha dejado atrás el divorcio para rociar a la pareja con alcohol y prenderle fuego, cuando no meterle medio cargador de una 9mm. y listo. Los estudiantes han vuelto a la calle y en un hecho inédito, como los sioux de los viejos western tiraron abajo la entrada del Palacio Pizurno y tomaron el Ministerio de Educación. En Mar del Plata, también ayer, estaba entregando notebooks gratis para que los opas chicos entren al Primer Mundo y que el Primer Mundo se ponga en la cola, detrás nuestro, cuando un pibe va y se zarpa, subió al escenario y adelante de la cara le hizo pupa a una contra la mesa: "¿Para qué mierda quiero una computadora si no tengo para comer?", le gritó. Un poco sobreactuado, claro, pero indicador de que el mierdómetro popular está al mango.
Como el almanaque se acomoda a dedo, lo mismo que el fixture de la AFA y cualquier fin de semana es un fin de semana largo para que los dichosos con auto se vayan afuera y se hagan mierda a 160km/hora, en el último para el Día de la Raza un millón de gozosos argentinos se tomó el bote de la capital y se paron arriba de los cuatro ruedas, para salir y para volver, mucho más tiempo del que tuvieron para mojarse las patas. "Huelo a homicidio en el aire", supieron decir en su momento, en diferentes lugares y circunstancias, Jack Kerouac y Henry Miller. La Argentina huele a podrido y a muerte. De esto nos ocupamos un poco hace unos días, en esta misma bitácora. La bronca se dispara por los collares de perlas de varias vueltas, por los relojes ministeriales de 20 mil euros, por los cotorros en Puerto Madero para echarse unas siestas reparadoras. La tilinguería ha logrado lo que no consiguen campañas sistemáticas de agitación política. Estamos podridos, simplemente. Debe ser lo que sentenció ese otro célebre peronista que encuentra que somos un país condenado al éxito. Tanto éxito y exuberancia no es tolerable. Hay muchos pobres en el mundo y somos un pueblo con sensibilidad social. Somos un pueblo justicialista: paga más de impuestos al inmueble un dos ambientes en Once que un petit hotel en Palermo Chico. En ningún lugar del mundo rige semejante trotzkismo fundamentalista.

Cristina Elizabet, en River, se puso la camiseta. Si Evita viviera, ¿sería montonera?

Y ya que estamos en el tema, ayer, a la hora de la siesta, en Barracas, la patota profesional que trabaja de trabajadores, léase: la CGT y sus gremios adheridos, asesinó de un balazo en el hígado a un activista del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, 23 años, que participaba en la protesta por los tercerizados que tienen conchabados los ferrocarriles privatizados y vueltos a estatizar, para hacerlos trabajar a destajo, pagarles menos y echarlos cuando quieran. Como dijo el General. ¿Dijo algo el General al respecto? No importa: el General siempre dijo algo. El caso es que hubo Zona Blanca, igual que hace 60 años en Quilmes, cuando El General estaba en la Rosada con todo el poder, una vez que entraron en la Capital Federal de Macri por parte de la Policía Federal bajo la órbita del Poder Ejecutivo de dos plazas del kirchnerismo y las patronales ya no necesitan más de uniformados, para eso tienen los sicarios y algunos creyeron ver en las huestes de la Unión Ferroviaria a barrabravas de Racing, Banfield y Laferrere. Salieron a relucir los fierros y muerto el perro, se acabó la rabia: un zurdito menos. A una mujer del Polo Obrero le metieron un tiro en la cabeza, pero se salvó. En esta se salvó. En otra la meten dos tiros. A la media hora, con la Cristina Elizabet a la cabeza, estaban todos oficialmente consternados, qué es esto, por Dios, violencia, se va a investigar hasta las últimas consecuencias dijeron por primera vez en la historia, y van a caer NO SOLO LOS AUTORES MATERIALES SINO TAMBIEN LOS INTELECTUALES. Porque la gente que piensa, sobre todo si lee un libro, se les pudre el seso y les entra en el mate ideas raras, extranjerizantes, nada que ver con el ser nacional y popular. Además del lado de La Fraternidad, no porque tengan un libreto, ya le tiraron letra a la presi: "Es la izquierda que viene creando este ambiente de intolerancia." ¿Vio? A Ferreyra no lo mató una bala calibre 38, sino el clima de intolerancia de los autores intelectuales. Un fotógrafo de Clarín, que estaba entreverado en el grupo atacante, al caer Ferreyra escuchó clarito la expesión triunfante: "Un zurdito menos."
Antes de fin de año en la Vuelta de Obligado, la reinvidicación del revisionismo rosista mientras en la escuelas se sigue con el supuestamente traidor liberalismo mitrista y sarmientista, y otro carnaval como el del bicentenario, para que la presi se menee instintivamente con el primitivo tamtam de los parches, se tirarán varios millones de dólares de los que sobran, ha vuelto el padrido pelado, el potlash del peronismo 46-52 porque hay elecciones en el 2011. Pero el peronismo, que esencialmente es lo contrario de sí mismo, cuando se le acaban zurditos para matar se entran a dar entre ellos. Ya han surgido claritas las voces que le endilgan a Eduardo Duhalde la responsabilidad política de lo sucedido ayer en Barracas. Incluso la hipótesis tuvo el improvisado apoyo del procesado y condenado dirigiente máximo de Quebracho, Fernando Espeche, que ante las cámaras de tevé muy seriamente dijo que este empiojamiento del panorama político con lo sucedido con el asesinato de un activista no le conviene al gobierno y al kirchnerismo, pero sí al duhualdismo e incluso a Julio Cobos. Ahora, para todavía enmierdar todavía más todo, el asunto sale de una noticia publicada en el día de la fecha en la tapa de El Cronista Online, propiedad de Francisco De Narváez, donde daba cuenta de encuentro entre el susodicho, Lezcano y Pedraza. Un pibe que tiene un blog copió la tapa y la publicó. Cuando los linces profesionales de El Pingüino vieron que a la ocasión se la pintaban calva y sacaron a relucir los colmillos con esa estrategia geopolítica de baldosa que tienen, en la mencionada web le cambiaron la fecha y la reunión había tenido lugar en el 2009. Hoy a la mañana localizaron al bloguero ultra K, como lo calificaron, y el borrego los mandó a la mierda: había copiado la tapa de ese diario tal como estaba porque le pareció interesante y cuando se armó la bronca le cambiaron la fecha en la web, él no tenía nada que ver y que le dejaran de hinchar las pelotas.
A la madrugada, también en Avellaneda, fue atacado a tiros el frente del domicilio de Alfonso Severo Enrique, 48 años, ex directivo de Ferrobaires que se desempeñaba como gerente de área en las oficinas del edificio de Plaza Constitución, y fue desalojado hace un año con otros compañeros por la misma patota que actuó ayer y que a su criterio lidera un tal Tressa con sus tres hijos, una banda autártica que trabaja para la Unión Ferroviaria en el negocio de los tercerizados. Muy lúcidamente analizó que este gran negocio de las cúpulas sindicales multimillonarias, peronistas desde siempre, es totalmente conocido y apañado desde el gobierno. Incluso recordó que cuando sucedió el conflicto con la expulsión gangsteril de él y sus compañeros pronosticaron que esto iba a tener un límite cuando apareciera un muerto: "Bueno, ahora apareció. Es este chico Ferreyra, pobrecito, y esperemos que la escalada llegue a su fin. Esta madrugada no sé cómo no hicieron un desastre con mis hijos y mis nietos, baleándome la casa." A esta altura es indispensable dejar consignado que un tercerizado cobra 2 mil pesos mensuales, 2,5 cuando mucho, los afilian de prepo de la UOCRA como si fueran albañiles y el básico de un ferroviario está en 7,2 mil pesos mensuales. En el colmo de la perversión, la cúpula yupie de lo que otrora fue el vandorismo, el miguelismo, el ruccismo y otros ismos de la eterna Burocracia Sindical se han organizado en cooperativas que bastardean a estas organizaciones porque son en realidad las patronales de los tercerizados y los que se quedan los subsidios que otorgan los cumpas que están en los respectivos organismos del gobierno actual, anterior y del que vendrá. Aparte lo sucedido en Barracas reedita el carcomido enfrentamiento de los '40 entre fachos y zurdos porque las contiendas internas de los perucas tienen una manera muy efectiva de resolverse por más que el cinismo oficial y sindical, ante las cámaras, sea revulsivo. Como todo el mundo sabe, un peronista no es ni yanqui ni marxista, pero que como indica la cruel obstinación de los hechos, al decir de los sajones, practican un macartismo letal que incluso es anterior al célebre senador yanqui Joseph McCarthy. Una tara que está de moda como son las redes sociales no podía tener ausentes a los sindicalistas peronistas y ayer se sacaron la careta los verdes, el mismo color de Moyano y de la Juventud Sindical en los '70, la puta, qué casualidad, les salió todo el veneno por los colmillos, amén de contradicciones a rolete en un vetusto como Juan Pedraza, que puso a su gente en River en primera línea aunque ahora Moyano lo esquive como culo a la jeringa. En un acto donde como muestra la foto Su Excelencia, en el colmo de la gronchada, posó para la posteridad con la gorrita y la T-Shirt de los que hicieron pupa la JP sobre todo a partir del 1º de mayo de 1974, que fue cuando El General dio la orden de darles duro a Los Imberbes. No contenta con semejante pavada después fue hasta la compu, publicó la foto y le puso en el colmo de la tilinguería twistera que cultiva con ahínco: "Quién me ha visto y quién me ve." Mire, doctora, para los que creen en otra vida, no 30 mil almas porque ni siquiera se sabe la cantidad de desaparecidos y exterminados en este país incierto, pero tenga por seguro que a más de uno le ha dado en el quinto forro.
El folklórico leit motiv oficialista de que este gobierno ha sido criticado por no reprimir las distintas protestas populares fue sacador a relucir ayer por Su Excelencia, hija de una dirigente sindical de los empleados públicos platenses. La réplica es feroz: el kirchnerismo no necesita reprimir porque para eso tiene a las patotas parasindicales, que son de vieja data, más ahora que se han dado el abrazo del oso con Hugo Moyano. Las policías federal y bonaerense les hacen zona blanca y todo queda en familia, efectivo y sobre todo impune.
Anoche, con toda su desfachatez, después de un acto en River Plate con varias decenas de miles de Masas Delivery, transportados en 4 mil micros, según le zampó el mismísimo Eduardo Duhalde, Hugo Moyano, el zar de las Obras Sociales que fue a visitar a la cárcel al cumpa en desgracia José Luis Zanola, se mandó otra demostración de fuerza y durante tres días inundó de basura a la ciudad de Buenos Aires y alrededores mandando a la huelga a los trabajadores del CEAMSE porque quieren nuevos predios para volcar los desechos. En su alocución en River sacó a relucir vieja literatura corporativista y junto a la compañía del matrimonio Kirchner reclamó para la cúpula cegegista cuotas en los tres poderes del Estado porque allí, según él, no se veían trabajadores. La réplica de Cristina chapoteó en lo lamentable: le recordó a su compañerito del alma que ella, desde los 18 años, tuvo que trabajar para estudiar y que fue empleada pública. Cris, por Dios, ¿desde cuándo en este país un empleado público trabaja en el buen sentido del término? De todas maneras la ofensiva peronista o lo que sea, en medio de este desmantelamiento y cóctel liberal-rosista, el puchero ideológico se completa con la exigencia moyanista de que los trabajadores no sólo tengan participación en las ganancias, un poquitito, como limosneó frente a un dirigente de la UIA en tevé, sino también tener acceso a la revisación de los libros contables, un pedido que fue exactamente como meterle un ají quitucho el occipucio. Los niveles de asquerosidad en que deambula sociedad argentina no sólo le valieron la cínica réplica que encantados, siempre y cuando los burgueses le puedan revisar los libros al sindicado de camioneros, la CGT y las Obras Sociales, sino que dejan para la última baza, esbozándolo sólo formalmente, que esa es una tarea de la AFIP donde la corrupción se hace un festival adornando inspectores y saben que en realidad Moyano quiere meter a los suyos para mojar también un poco el pancito en la patriótica tarea.
Cuando todavía faltan casi tres horas para el comienzo de la manifestación hacia la Casa Rosada de los partidos y movimientos de izquierda, más la CTA y otras organizaciones populares, están cortadas dos líneas ferroviarias, los subtes, y el Aeroparque prácticamente no funciona porque el personal de Aerolíneas Argentinas y de LAN Chile se ha adherido por la muerte del joven trabajador y estudiante de la FUBA asesinado ayer en Barracas. La efervescencia no parece corresponderse con la gravedad de un hecho lamentable y sí con un estado levantisco, de incordia, crispación, si nos atenemos al que acuño la expresión, el Guardia de Hierro en la Catedral, monseñor Berdoglio, mucho más peligroso que un estado prerrevolucionario ni nada que se le parezca. Las masas argentinas no están acéfalas. Mucho peor: están policéfalas y ningún grupo tiene ni siquiera un plan para llegar a la semana que viene, menos que menos un plan de país como no sea llenarse los bolsillos con los amigos, exactamente igual a lo que están haciendo los Kirchner, sólo que en ese caso cambiaríamos de apellido. Por este lado hay que buscar la condena al éxito que nos espera, según el Pitufo Duhalde, ahora acusado de sacudir el bote y donde si se cambia éxito por falta de futuro las cuentas cierran redondas.
No queremos ser originales, menos en momentos así, pero ¡ay, patria mía!, como dijo Beatriz Guido en último término.

Mariano Ferreyra yace a todo lo largo donde cayó. A la altura del hígado, la entrada del proyectil.

13.10.10

¡Y ERAN 33 DE MANO NOMAS!

A las 00.10 de hoy emergió la cápsula Fénix II, luego de un par de viajes de prueba, y apareció el minero Florencio Avalos, de 30 años, hipertenso e hipertímido, revistido de la indumentaria especialmente diseñada por la NASA. Se escuchaban los aplusos y los vítores. Terminaban 69 días de sepultura a más de 600 metros de profundidad, en la mina San José, al norte de Copiapó, en el llamado Norte Chico chileno. Totalmente parco, se abrazó con su mujer y también con su hijo desconsolado. Después llegó el turno de estrecharse con el presidente trasandino Sebastián Pineda, que había arribado al lugar a las 15:45 día del día anterior.

La sencillez de la épica y la hazaña amenazan con trivializar, banalizar todo. Allá abajo los otros 32 aguardaban su turno, asistidos por dos rescatistas especialmente entrenados, que habían bajado en los interines. Con el increíble y sincronizado operativo del Plan B empezaba a culminar la angustia del jueves 5 de agosto, más o menos a las 14:00, cuando iban a almorzar y el mundo, en la forma de 700 toneladas de roca, se les vino encima y los sepultó en lo más hondo de una mina centenaria de cobre y oro, reautorizada a seguir funcionando en más que precarias condiciones por esos hondos motivos humanitarios que tiene el capitalismo y que sólo él los comprende y disfruta. Pasaron 18 días hasta que pudieron localizarlos y que dieran señales que estaban vivos. Ya casi no quedaban esperanzas y la famosa palabra milagro era a la que acudían todos. Habían perforado el cerro y el veterano Mario Gómez, con un marcador rojo, escribió en un pedazo de papel un TXT de 33 caracteres que no tardaría en dar la vuelta al mundo:


Una obra maestra de la síntesis. Después de 33 días de perforación, de historias de todo tido tipo, la algarabía por vivir, la epopeya van a apocar, seguramente invisibilizar a los mapuches en huelga de hambre y la discusión por los royalties de la minería, la concentración de la minería nacional en cuatro o cinco familias, como la famosa Bolivia de los Patiño. También que en el paraíso neoliberal de Sudamérica, que como lo anunció Piñera antes del primer emergido, en un mensaje bilingüe, quiere convertir a Chile en el primer país latinoamericano, los 25 millones de dólares que ha sido hasta ahora el costo, la organización y el lomo lo ha puesto el Estado para solventar la hazaña salieron de las arcas de la legendaria CODELCO, estatal hasta la médula y un modelo siempre de funcionamiento. Privatistas y privados, cuando mucho, a la hora de las fotos. Los dueños se borraron. Contrataron buenos y caros abogados para decretar legalmente la quiebra y que pague Dios. El Estado, a través de diversas dependencias, corrió con la supervivencia y con el sostén, vigilancia, alimento y apoyo a una boca de la mina que ayer había devenido en una poblado de carpas y casas rodantes con unos 3 mil habitantes, la mitad de los cuales pertenecían a la fauna periodística de todo el mundo, empezando por la modesta representación de China Popular que mandó 200 para hacer una cobertura digamos normal.
Hoy es una jornada histórica. Para celebrar la condición humana y que en la crisis actual hay recreos posiblemente para la esperanza, pero recreos al fin y al cabo para disfrutar, abrazar al que está más cerca y descorchar. Cuesta creerlo porque todo parece tener el ritmo normal, cotidiano. No es para nada aventurado compararlo al día que Neil Amstrong pisó por primera vez la Luna, el 20 de julio de 1969, para nada en vivo y en directo como esta madrugada, sino trampeado por los dueños del mundo en plena Guerra Fría con la otra superpotencia. La nota la iba a poner Miguel Sepúlveda, el segundo, que cuando le abrieron ese verdadero ataúd con los colores patrios, se agachó, agarró una bolsa y en un verdadero show de ingenio, hiperkinesis y desgolletamiento total entró a sacar piedras y regalarles a todos, empezando por el presidente y la mujer, el ministro de Minería y otros más: cuando las cámaras hicieron el plano de detalle las vetas de oro relucían. Y es que en la perforación la famosa T-130 australiana descubrió una importantísima veta aurífera, posiblemente la mayor en el siglo que lleva el socavón alimentando la angurria humana.
Ahora no hubo trampas. Allá abajo, con una web cámara conectada con la superficie, en short por los 30º esperaban turno el resto, saltaban, se los veía gritar y reír a los restantes. Es muy posible que hoy, antes que den las 24:00, Los 33 -bígamos que se quedaron obligados a ejercer la monogamia porque terció hasta la Primera Dama en la defensa gremial de la fidelidad, solteros que van a hacer obligados a cumplir la promesa de casamiento hecha en la desesperación del encierro, otro que se va a encontrar con que la pololita está con premio y no le va a quedar otra, hipierkinético espiritista que subió con una mochila llena con piedras veteadas con el oro del filón que la T-130 descubrió en plena perforación, etc.- estén afuera y los aguarden contratos de tevé, editoriales, cruceros fastuosos, Pinera que ya les anunció que se los lleva como escolta en los próximos viajes presidenciales.

Por lo pronto, Chile se lo merece. Pueblo curtido en las culturas de la pobreza y las tragedia, venía en febrero de sufrir la segunda catástrofe sísmica más grande de la humanidad y con un amor la tierra, tenacidad y humildad que son dignos de destacar y mucho mejor de imitar y envidiar, otra vez estuvieron con los ojos y la atención de la humanidad encima. Alguna vez, no hace mucho, sin bibliografía, por intentar el socialismo en libertad y democracia, después para llorar la humareda y los escombros de los misiles y la muerte del hombre que supo pagar con su vida la lealtad del pueblo.
¡Salud, chilenos!


8.10.10

MUERTE, MUERTE, MUERTE, MUERTE, MUERTE


"[...] SOMOS TODOS"
En una realidad que no existe por su negación simple y llana, o psicologizando todo bajo la cobertura de que todo es un sentimiento o eso es lo que decís vos. Está negado el acceso al conocimiento cierto. Pero, en todo caso, de insistir con sus derechos mata. Y más de una vez: la Argentina es un país donde se mata dos veces. Por las dudas. A falta de oposición se ha instaurado la tevé y la Diosa Inseguridad ha ocupado en la gente el espacio que hasta no hace mucho ostentaba el culto a la Virgen Desatanudos. El oficialismo existe gracias a esa falencia y aparte de la adicción incontrolable por él de que hace gala, la esencia clánica del país siempre es compulsivo que se salga a buscar enemigos de cualquier calaña y calibre. Identificación por el contrario, supo decir Hegel.
Está empezando a caer el sol en el viernes que es el prólogo del Fin de Semana Largo y ya las salidas de Buenos Aires muestran los atoches que repetirán, siempre vía rayos catódicos, desde el atardecer del lunes que es cuando vendrá el malón rodante con el tumulto de regreso. Muchos no volverán nunca. Por sus propios medios, se quiere decir. A lo sumo en una democrática bolsa negra de plástico, provista por el Estado, a tal punto que en algunas provincias es obligatorio, se multa la ausencia, si en el vehículo el dueño no lleva una bolsa plástica mortuoria, igual que el crique o las balizas; otros tantos quedarán postrados graves por el resto de su vida y una cantidad aún mayor gozará de una convalescencia a yeso y costuras varias. Del costo social del fenómeno no se habla y, en consecuencia, tampoco existe. Como que es la mayor casual de mortalidad infantil, ganándole de lejos a la disentería y otras diarres estivales. La otra franja que aflige es segando entre los 18 y 25 años. No hay que quejarse tanto: es el costo de disfrutar la vida en un país condenado al éxito.
La sucesión última de una serie de hechos que antes se los calificaba de policiales porque los solucionaba, efectivamente, la policía y hoy por hoy la policía ha pasado a constituirse quizá en el segmento más grave de esos hechos, no dejan de llamar la atención. El resultado, claro, como en el Autoexterminio Argentino que se mencionaba recién, es la muerte. Ahora bien: no cualquier muerte, que es lo más democrático que debe tener la condición humana, sino que también hay una cultura de la muerte que reside en la forma en que se produce y se la recibe. Por ahí es donde se ha colado la dichosa Inseguridad. Aquí no se pretende negar que haya secuestros, sino lo que resulta que gracias a los medios de comunicación masiva (MCM), con la tevé a la cabeza, se ha instaurado en cuanto medio pelo ande suelto que en cualquier momento todos no sólo podemos hipotéticamente ser víctimas de uno, sino que ya lo somos. Como en 1952, en plena carnestolenda peronista, que vino una cosecha mala y hubo que comer pan negro, de centeno, nosotros, El Granero del Mundo, faltaba más, y se clamó a los cielos que ahí se iba todo a la mierda, así no podemos vivir, no se puede seguir, como machaca la tele desde noticieros que son verdaderas tribunas proselitistas. Estos augurios se han repetido cíclicamente y lo seguirán haciendo. Ya el miedo colectivo está bastante introyectado y los resultados se conocen en todo el mundo: si estamos condenados a que cualquiera nos ataque, sobre todo si es pobre, y nos va a matar, lo que hay que hacer es matarlo primero. Pero siempre con la muerte como elemento común.
Ayer, sin ir tan lejos ni picar tan alto, el portero del edificio donde estoy, un santiagueño rozagante que toca el acordeón en las peñas estaba demudado:
-¿Has visto cómo está todo? No se puede estar en ningún lado. Los sábados a la noche no se puede ir ni siquiera a un restorán. Te mirás con el de al lado porque puede ser un chorro. ¿No te ha pasado?
-No. ¿Y vos cómo lo sabés?
-Vamos con mi mujer a comer por ahí, de vez en cuando. ¿Tú no sales?
-No, querido. Me jubilaron con la mínima. A nosotros no nos matan porque no justificamos ni el costo de la bala.
Los porteros tienen sueldos de profesionales, casa gratis, tevé cable y teléfono gratis. El sindicato ocupa media manzana en el casco histórico de Monserrat. Gimnasios, tres piscinas atemperadas, teatro, educación primaria y secundaria, salones de fiestas. Editorial de publicaciones periódicas y libros a todo lujo. Un proletariado aristocrático. Magias del peronismo porque la familia entronizada peor que Grondona en la AFA tiene hasta doble apellido.
La sucesión de asaltos llamados al voleo o no, con rehenes o sin rehenes, otro tanto. "Así no podemos seguir", se escucha a cada minuto. "Esto no es vida." Al 97% de estos patriotas estremecidos de lacerante conciencia el hecho violento, sangriento, mortuorio, más cerca geográficamente que le ocurrió se puede medir en decenas de cuadras. En cuanto a relación parental, el porcentaje se achica un poco, pero acá la racionalidad y las matemáticas, sobre todo después de la proeza evisceradora que está llevando a cabo sistemáticamente el INDEC, importa muy poco. Teorema de Thomas para todo el mundo: "No importa que sea cierto o no. La gente lo toma como tal y actúa en consecuencia."

Queremos justicia,
jus-ti-cia, jus-ti-cia
claman como energúmenos, estremecidos, mintiendo y mintiéndose, en marchas espontáneas, con cartelitos improvisados donde lucen duramente las fotografías de los seres queridos dados de baja, sistemáticamente todas las marchas después de las 18 porque es la hora de los telenoticieros con mayor audiencia y marcha que no se televisa es como juntar agua con un tenedor, y porque la impunidad y el llamado garantismo en realidad son formas renovadas de la corrupción que hace rato ha podrido el entretejido social, empezando por las autoridades. Anteanoche, entre el aburrimiento y la curiosidad, me acerqué a la Plaza de Mayo para ver la concentración llamada por los deudos de un joven modelo asesinado de la peor manera, si es que hay alguna que sea mejor, en Liniers, gracias a la generosa rampa de propalación de Telenoche, el noticiero de mayor audiencia y enfrentado con el gobierno a cualquier precio. La noche anterior, apenas un rato después de haberlo enterrado, su madre y hermanos frente al micrófono del móvil de Canal 13 entenderon sanamente que tenían chapa y representatividad, desde semejante dolor, para hacerle un llamamiento al pueblo todo, como se encargó de dejar bien claro la señora. Hasta que le habían asesinado al muchacho de 28 años reconocían que jamás habían ido a una de las marchas porque eran cosas ajenas que le pasaban a otros y ahora reconocían, pedían perdón, pero nos puede pasar a todos y el pueblo tenía que escuchar esa convocatoria y marchar a la dichosa plaza porque cualquiera podía ser el próximo, algo de lo que se tiene que tomar conciencia, primero que nada porque lo certifica la tevé que está mirando y no lo informa, lo contamina.
Recién había oscurecido y con suerte llegarían a 1,5 mil en un amontonamiento inconsistente, invertebrado, que no sacaba consignas si no letanías. En un bar de la Diagonal Sur el inefable TN del mismo multimedio ya hablaba de 3 mil y calificaba de multitud. La edición online de La Nación de hoy habla de diez mil. Están alineados en la misma cueva de zorro. Mi portero de uso oficial y exclusivo se indignó: qué diez mil, había mucho más, incluso mucho más que cuando Cristina llamó a una concentración.
-¿Cómo lo sabés?
-Yo sé por qué te lo digo.
Por supuesto, a esta altura del relato es obvio: no había ido ni en joda. Repetía lo que le habían dicho y ni siquiera visto en la tele sino contado su mujer porque como dice la inglesa Jeniffer Headgreaves, mirar la tele es un deporte reservado en esta sociedad a las mujeres. Anoche, con un beato compungido siempre por el país como Mariano Grondona, la buena señora ha agarrado papa de portavoz y llamó a otra concentración en la Plaza de Mayo, donde no sólo tenemos que ir el pueblo, sin distinción de banderías, sino que en cada plaza del país el resto de los compatriotas tienen que salir con la contundente arma ruidosa y dar un cacerolazo.
¿Un ciudadano medio de Calamuchita, de buena fe, a quién le va a creer? ¿A esta bitácora, que no la lee ni mi familia ni los amigos o la catarata de imágenes del multimedio o al preclaro matutino fundado por el general que nos encabezó en la victoriosa guerra con el Paraguay?
Resumamos: con generosidad extrema, pudo haber habido diez mil o más, potencialmente y contándolo varias veces, pero aunque yo haya llegado sano y salvo de vuelta, a cualquiera nos pueden boletear o secuestrar, el clamor de tanta buena fe bañada que ahora se está yendo para la costa indica que el clamor popular es por justicia, nada de venganza, que los agarren a los autores y, cándidamente, a cargo de las más amorosas madres, se pudran en la cárcel, sic, un odio redundante que no es necesario especificar porque contrario sensu de lo que dice la Constitución, en la Argentina cualquier puede cualquier riesgo pero jamás zafar del de pudrirse porque el régimen es inhumano, violador de los derechos humanos.
Hasta que, constando el lugar común, en el lugar menos pensado salta la liebre. Un atildado argentino, correctamente vestido de tal, con un pie en la jubilación si es que ya no puso los dos, tascó la cadena y largó afuera lo que todos los reprimidos callan y están clamando:
-Que justicia ni que carajo: pena de muerte -bramó-. Hay que matarlos a todos.
El Proceso. Entre los muchos recuerdos que uno acumula me vino a la cabeza aquella mañana soleada, en Francisco Acuña de Figueroa, casi Díaz Vélez, donde yacía un hombre cuarentón, casi todo el cuerpo sobre la vereda, apenas la cabeza algo erguida sobre el mármol del edificio de depoartamentos de dos plantas, que acaba de fracasar en el asalto de la joyería de barrio ahí a la vuelta y también en el intento de poner tierra de por medio con los policías que lo sorprendieron o le hicieron la salidera, vaya uno ahora a saber. No se necesitaba ser un perito criminólogo para darse cuenta que los primeros impactos lo habían solamente tumbado, hecho caer de esa forma y quizá al intentar erguirse y clamar piedad apoyar así la cabeza, a la que se la habían cribado porque el mármol tenía una aura sanguinolenta con bastante masa encefálica de por lo menos un metro y la sangre todavía no coagulada chorreaba por las canaletas de las baldosas rumbo al cordón. Lo habían asesinado, lisa y llanamente. Los pocos que se fueron arrimando lo empezaron a festejar ni bien entraban en confianza:
-A estos hijos de puta hay tratarlos así, como a los subversivos-. Se miraban con placidez, la hondura de las convicciones pone un gesto inconfundible en los rostros.
Ahora, bajo otro reinado peronista, donde por lo tanto confusión es lo mínimo que se puede esperar, la otra religión monoteísta vigente, como es la Encuestología, dice que un 49% aprueba la gestión de Cristina y que el resto la reprueba. Por otro lado, como dijo uno de estos astrólogos de las estadísticas, entre la gente bien, concepto que recalcó, un 67% aprueba sin retaceo la gestión de los Kirchner pero simultáneamente aseguran que el año que viene no los votan ni mamados. El intercambio de ideas, la sana crítica, es para otra. En la actual Argentina rige más que peligrosamente el alistamiento, la negación total del otro. En síntesis, a esto le suelen llamar guerra: mis aliados y yo tenemos razón porque estamos del mismo bando, todos los otros jamás porque son el enemigo y sólo poseen mis defectos.




Económicamente, a nivel supermercados, restoranes, ir a la cancha y al cine, rajarse por aquí cerca los fines de semana, mucho más si son largos, indican que transitamos otro veranito de San Juan luego de dos años donde hubo zozobra. Además, como claman desde el oficialismo, cuando van apenas diez meses del 2010, ya se han vendido más 0 kms. que en todo el 2009, cifra que ya marcó un récord. Sin embargo, testimonios al voleo e informes serios de periodistas extranjeros, se pegan la cabeza contra la pared por que no entienden de qué mierda nos quejamos los argentinos, pero se trata de pobre gente, inculta, zafia, que todavía no entiende que quejarse es otro Deporte Nacional, sobre todo cuando a uno le va más o menos bien, ni qué decir bien o muy bien y hay que camuflarse de la envidia, una ponzoña peor que la Inseguridad, sobre todo proveniente del extranjero porque nos quieren ocupar el país.
Ahora, aunque cuantitativamente no se esté frente a un fenómeno incontenible ni muchos menos, se debe prestar más que una santa atención a la cantidad de mujeres jóvenes rociadas con alcohol en el pecho y la cara para luego prenderles fuego y morir ahí o tras varios días de agonía. Es un fenómeno nuevo y preocupante. Como lo es las que súbitamente desaparecen después de un bochinche de entrecasa y se las traga la tierra. Cada vez más criaturas son víctimas de una violencia a todas luces injustificable cuando la violencia, en ninguna parte de la tierra, opera con las luces encendidas. La saña, alevosía y otros rebalses puestos de manifiestos en asaltos de morondanga, cuando mucho por un auto de alta gama, como se dice ahora, rematando a los dueños a tiros en la cabeza, casi a quemarropa, son indicadores de algo más que el aumento del índice de delitos y de autores. Una pista es la insistencia de las conciencias pequeño burguesas, con los periodistas que se dicen especialistas al frente, de los reincidentes en la comisión de estos hechos. ¿No se les dio por preguntar qué les pasó adentro para que salgan y todo lo que camina sobre dos pies, más que exterminado, debe ser deshecho?
No estamos en tiempos de grandes interrogantes, bordeando la metafísica cualunque, sino de la cruel obstinación de los hechos, como tienen la costumbre de decir desde hace mucho los sajones. La tilinguería de un gobierno claramente obsceno, abiertamente enfrentado a la Corte Suprema que quiso imponer y donde El Pingüino, como buen peronista o algo así, llama a los jóvenes a la transgresión, jamás a la revolución, porque los peronistas jamás serán revolucionarios, de quilomberos nunca han pasado, sirve para a mano como tenerlo beneficio de inventario pero no para explicar la vastedad y peligrosidad del fenómeno.
Antes que dejarla injustamente olvidada, la droga también está haciendo lo suyo. Las dosis tienen un presente efímero maravilloso. El fin siempre es el mismo. Además explica los súbitos enriquecimientos de una minoría que han hecho florecer countries, barrios cerrados, mansiones y demás en el norte del GBA. Las custodias privadas constituyen, sin exageración, un verdadero ejército que nadie se ha animado a auditorear contablemente. Días atrás, en otro hecho televisable, apareció en la pantalla que la víctima practicaba el culto de San La Muerte y aparecieron unos umbandas, sacerdotizos o quiera llamárseles, que efectivamente se presentaron como devotos y pregonadores del culto, pero que nada que ver con la delincuencia, aseguraron. Es muy posible. Más allá de cualquier opinión parecía gente sincera y por salir en una cámara hoy día se hace prácticamente cualquier cosa. Los osados movileros de la tevé presentaron la novedad como el culto de la nueva delincuencia antes de salir de raid o safaris y poder volver con vida. Los que quieran saber un poco más sobre el asunto se pueden dar una vuelta en lo que se sabe del tema.
Como mucho más preocupante y claramente emblemático aparece el caso del chico Matías Berardi, de 16 años, al que secuestraron al amanecer en un cruce de rutas, cuando volvía de un baile, como si le pidieran un cigarrillo, arrancaron pidiéndole al padre, un veterinario especializado en caballos de polo, todos de un barrio residencial del GBA zona norte, 500 pesos de rescate y horas después habían subido las exigencias a 6000, pero al otro día, en un descampado cercano, el muchachito aparecía muerto de un tiro de 9mm. en la espalda, descerrajado después de haberlo hecho poner de rodillas. Cuando se supieron los pormenores empezaron los escalofríos. Verdaderos iniciados en la materia, mucho más esta especialidad, durante las horas que lo mantuvieron vivo, anduvo rotando de casa en casa hasta que en la última, una gran herrería, se pelearon entre ellos porque no tenían libreto para seguirla y el chico, que estaba desatado, aprovechó para fugarse. Era una barriada humilde. Gritaba desesperado que lo ayudaran, lo habían secuestrado, dónde estaba, y en su persecución salieron las mujeres de los autores que de manera automática encontraron el antídoto: gritaron al unísono que no le hicieran caso, era un chorrito que las había querido robar y las ventanas y las puertas se entraron a cerrar. Un remís que acababa de dejar un pasajero y que el chico alcanzó a manotearle una manivela, salió arando. Más de un vecino de buena conciencia ayudó a los varones a recapturarlo y los otros lo subieron al auto en que habían salido a darle caza, agradecieron los patrióticos servicios prestados, lo cargaron, lo transportaron hasta el lugar descampado y lo despenaron sin más trámites.
Matías Berardi es la primera víctima, ahora sí, de la Inseguridad como ideología impuesta por el terrorismo informativo y la necesidad, el deseo, de ser alguien gracias a un enemigo que nos acosa, que quiere quedarse con lo nuestro aunque apenas tengamos una pava para el mate. Pero además, es la introyección del pánico de los que tienen porque manotearon en el barullo de corrupción y viven temerosos de que la dichosa Justicia reclamada sea algún día cierta, los expropien y terminen en chirona. En el colmo de los colmos, salió a la luz que por lo menos desde hace una década en varias provincias no destacadas por su riqueza natural y desarrollo hay policías infantiles, cursos virtualmente truchos para formar canitas desde la más tierna infancia.
El famoso Fulano de Tal somos todos que se corea para identificarse con la víctima en el trágico fin dio un giro macabro. Los Fulanos de Tal capaces de convertirse en cazadores y verdugos de ocasión para expiar culpas de falsa conciencia, de todo lo que sabemos, tenemos a mano y nos falta coraje para erradicarlo, con una clase dirigente que además de corrupta es penosa, eso es lo que somos todos y hacia donde realmente se quiere ir. ¿No se dan cuenta que la inseguridad está en todos lados? Bertold Brecht escribió, totalmente al pedo por lo menos para estas latitudes, que no hay nada más parecido a un fascista que un pequeño burgués asustado. [AR]